Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Despachador de Emergencias 911

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Despachador de Emergencias 911 altamente capacitado y comprometido para unirse a nuestro equipo de respuesta rápida. Este profesional será responsable de recibir, evaluar y coordinar llamadas de emergencia de ciudadanos que requieren asistencia inmediata de servicios policiales, médicos o de bomberos. El candidato ideal debe ser capaz de mantener la calma bajo presión, tomar decisiones rápidas y precisas, y comunicarse de manera efectiva con múltiples agencias de emergencia. El Despachador de Emergencias 911 actúa como el primer punto de contacto en situaciones críticas, por lo que su papel es fundamental para garantizar una respuesta eficiente y salvar vidas. Utilizará sistemas de comunicación avanzados y software especializado para registrar información, rastrear unidades de emergencia y proporcionar instrucciones vitales a los llamantes mientras esperan la llegada de ayuda. Además, deberá seguir protocolos establecidos, priorizar llamadas según la gravedad de la situación y mantener registros detallados de cada incidente. La capacidad de trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y días festivos, es esencial para este puesto. También se espera que el despachador mantenga la confidencialidad de la información y cumpla con todas las normativas legales y éticas relacionadas con la atención de emergencias. Este puesto requiere habilidades excepcionales de comunicación, pensamiento crítico, manejo del estrés y dominio de herramientas tecnológicas. Se valorará experiencia previa en centros de llamadas de emergencia o formación en áreas relacionadas con la seguridad pública. Si tienes vocación de servicio, capacidad para actuar con rapidez y precisión, y deseas contribuir al bienestar de tu comunidad, esta es tu oportunidad para marcar la diferencia.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Recibir y procesar llamadas de emergencia al 911.
  • Evaluar la naturaleza y urgencia de cada llamada.
  • Coordinar la respuesta de servicios policiales, médicos y de bomberos.
  • Proporcionar instrucciones de primeros auxilios por teléfono.
  • Registrar información precisa en sistemas informáticos.
  • Priorizar llamadas según la gravedad del incidente.
  • Monitorear y rastrear unidades de emergencia en tiempo real.
  • Mantener la calma y profesionalismo en situaciones de alta presión.
  • Cumplir con protocolos y procedimientos establecidos.
  • Colaborar con otras agencias de seguridad y emergencia.
  • Actualizar registros y reportes de incidentes.
  • Participar en capacitaciones y simulacros periódicos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Diploma de secundaria o equivalente.
  • Experiencia previa en atención telefónica o centros de emergencia (deseable).
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y tomar decisiones rápidas.
  • Conocimiento básico de geografía local.
  • Dominio de herramientas informáticas y sistemas de despacho.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos.
  • Habilidad para mantener la confidencialidad de la información.
  • Capacidad de multitarea y atención al detalle.
  • Certificación en primeros auxilios (preferible).
  • Buena audición y dicción clara.
  • Actitud de servicio y compromiso con la comunidad.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Tiene experiencia previa en centros de llamadas de emergencia?
  • ¿Está dispuesto(a) a trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches y fines de semana?
  • ¿Cómo maneja situaciones de alta presión o estrés?
  • ¿Qué haría si recibe múltiples llamadas de emergencia al mismo tiempo?
  • ¿Tiene conocimientos de primeros auxilios?
  • ¿Está familiarizado con el uso de sistemas de despacho asistido por computadora?
  • ¿Cómo garantizaría la precisión al registrar información crítica?
  • ¿Qué lo motiva a trabajar en el área de emergencias?
  • ¿Ha trabajado anteriormente con fuerzas de seguridad o servicios médicos?
  • ¿Cómo se asegura de mantener la confidencialidad de la información?